martes

Repaso para el 1º parcial

Repaso para el 1º parcial
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO1ªParcial
Un modelo posible seria con este tipo de preguntas:
Considera aplicable la tesis de Max Weber al análisis de la sociedad en la cual vive .Justifique
Defina el concepto de Estado-Nación y explique las características que hacen a la estatidad .
Se cumplen en nuestro país hacia 1880?
Cuál es el desarrollo de la clase media en la Argentina durante el período estudiado -1880-1930 ?Relacione con el modelo agroexportador, la inmigración y el proceso político.
Explique los cambios que produce la Ley Saenz Peña y su relación con otras Leyes. Ubique el momento en que se sancionan.
Defina de acuerdo a la lectura efectuada los conceptos de movilización social y movilización política, ejemplifique.
Caracterice a la oligarquía terrateniente, a la inmigración y a la relación que se estableció entre estos dos sectores en el período 1880-1916.
Explique y desarrolle los distintos modelos de representación social que describe en su artículo T. Di Tella.
Explique y desarrolle el modelo agroexportador que lleva adelante la oligarquía terrateniente a partir de 1880, desde el punto de vista político, económico, social y cultural.
Explique y desarrolle las características que manifiestan las distintas tendencias dentro del movimiento obrero argentino desde sus origenes hasta 1930.
Sintetice las diferentes corrientes de pensamiento sobre estratificación social analizadas tanto en la lectura efectuada como en clase.
Describa el proceso del surgimiento del sindicalismo en Argentina y en especial su vinculación con la inmigración y el porque de la imposibilidad de unidad que lo caracteriza.
Caracterice a la burguesia terrateniente, a la inmigración y ala relación que se estableció entre estos sectores en el periodo 1880-1912.
Cual es el desarrollo de la clase media en la Argentina durante el período estudiado, relacione con el modelo agroexportador, la inmigración y el proceso político.
Indique los cambios que produce la Ley Saenz Peña, vincule con otras leyes y con los argumentos para entenderla-.
Compare el movimiento anarquista y el socialista en su desarrollo en la Argentina en los siguientes aspectos:
Objetivos que persiguen.
Relación con el Estado
Medios y modos de acción
Organización

Otro modelo de parcial:
1) Ud. debe elegir una de las siguientes afirmaciones. Explique su significado teniendo en cuenta la ubicación geográfica y temporal.1.1 “…toda Hispanoamérica optó por el sistema republicano y constitucional…”1.2 “Las distintas elites locales luchaban entre si utilizando los recursos de sus aparatos estatales provinciales para imponerse unas a otras”.1.3 “…las diferencias ideológicas se profundizaban cada día más ya que la UGTse asimilaba cada día más al Partido Socialista…”

2) Responda una de las siguientes preguntas:2.1 ¿Cuáles fueron las condiciones de la economía mundial al comenzar el S XIX?2.2 ¿Qué razones explican la expansión colonial del S XIX?2.3 ¿Porqué podemos decir que la Gran Depresión , 1873-1890,era un ciclo de reacomodamiento ?

3) Analizar solo un concepto, desarrollando su argumentación con la bibliografía y lo trabajado en clase :3.1 Teoría de la dependencia3.2 Nación3.3 Estado3.4 Clase

4) Podemos decir, sin lugar a equivocarnos, que no hay sociedad sin conflictos, en las sociedades americanas por lo tanto los hubo, los hay y los habrá.¿Qué plantea el Estado Nacional para resolverlos? Para responder vincule con un acontecimiento histórico que corresponda a la primer parte de la materia.Responda en aproximadamente de media carilla.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Cuando suben cronograma del 2do parcial?